Indicador técnico

VWAP Mensual: Tu Guía para Estrategias de Trading a Largo Plazo
MetaTrader5
VWAP Mensual: Tu Guía para Estrategias de Trading a Largo Plazo

VWAP Mensual: Tu Brújula para la Dirección del Mercado a Largo Plazo El VWAP Mensual (Precio Promedio Ponderado por Volumen) es un indicador personalizado diseñado especialmente para brindarte una perspectiva integral sobre la actividad del mercado a largo plazo. Este indicador se reinicia al comienzo de cada mes de trading y tiene en cuenta el volumen en su cálculo, otorgando mayor relevancia a los niveles de precios donde ha habido un fuerte interés comercial. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para identificar el verdadero valor justo de un activo a lo largo de todo el mes. Este indicador calcula con precisión la suma acumulativa de (Precio * Volumen) dividida por el volumen acumulado de cada mes calendario, reiniciando automáticamente su cálculo con la primera barra de cada nueva sesión de trading mensual. Traza una línea clara y distintiva en tu gráfico, ofreciendo una representación visual de dónde ha ocurrido la mayor parte del volumen de trading del mes en relación con el precio. ¿Por qué es el VWAP Mensual fundamental para una estrategia a largo plazo? Identificación del Valor Justo a Largo Plazo: Te permite obtener valiosos insights sobre el precio promedio al que se ha negociado un activo, ponderado por el volumen, estableciendo un sólido referente para el sentimiento predominante a lo largo del mes. Planificación de Posiciones Estratégicas: Muchos traders institucionales y a largo plazo utilizan el VWAP Mensual como un punto de referencia clave para gestionar posiciones más grandes. Si el precio se mantiene consistentemente por encima del VWAP Mensual, puede indicar una fuerte tendencia alcista, mientras que si se mantiene por debajo, podría señalar un control bajista persistente. Esto brinda información crítica para entradas y salidas estratégicas, así como para un adecuado tamaño de posición. Confirmación de Tendencias Macroeconómicas: Utiliza el VWAP Mensual para confirmar la fuerza y dirección de una tendencia macro. Las tendencias saludables a largo plazo suelen mostrar interacciones predecibles con el VWAP Mensual. Visión a Largo Plazo Despejada: A pesar de su cálculo complejo, el VWAP Mensual se presenta como una línea única y clara en tu gráfico, asegurando que tu análisis de alto nivel se mantenga limpio y enfocado, alejado del ruido a corto plazo. Características Clave de este Código Fuente: Reinicio Mensual: El cálculo del VWAP se reinicia automáticamente al comienzo de cada nuevo mes de trading, proporcionando una perspectiva fresca y altamente relevante sobre la actividad del mercado a largo plazo. Cálculo de Precisión: Utiliza funciones estándar de MQL5 para el cálculo exacto del precio típico y volumen, asegurando datos confiables y robustos. Visualización Clara en el Gráfico: Presenta una línea distintiva en tu gráfico para una comprensión visual inmediata, mejorando tu claridad analítica. Código Abierto: Se proporciona el código fuente completo en MQL5, promoviendo la transparencia, fomentando el aprendizaje y permitiendo una mayor personalización por parte de la comunidad de traders dedicada.

2025.07.04
VWAP Semanal: Tu Aliado para el Análisis del Mercado
MetaTrader5
VWAP Semanal: Tu Aliado para el Análisis del Mercado

VWAP Semanal: Tu Aliado para el Análisis del Mercado El VWAP Semanal (Precio Medio Ponderado por Volumen) es un indicador personalizado muy útil que te ofrece una perspectiva a largo plazo sobre la actividad del mercado: el precio medio ponderado por volumen, que se reinicia al comienzo de cada nueva semana de trading. A diferencia de medias móviles más simples, el VWAP integra el volumen directamente en su cálculo, otorgando mayor importancia a los niveles de precio donde ha habido un volumen significativo de negociación. Esto lo convierte en una herramienta excepcional para discernir el verdadero valor justo de un activo a lo largo de toda la semana de trading. Este indicador calcula de manera precisa la suma acumulativa de (Precio * Volumen) dividida por el volumen acumulado de cada semana, reiniciándose automáticamente con el inicio de cada nueva sesión de trading semanal. Traza una línea distintiva directamente en tu gráfico, ofreciendo una representación visual sencilla de dónde ha transcurrido la mayor parte del volumen de negociación de la semana en relación al precio. ¿Por qué deberías incorporar el VWAP Semanal en tu estrategia? Identificación del Valor Justo Semanal: Obtén información sobre el precio medio al que se ha negociado un activo, ajustado por volumen, proporcionando un referente claro sobre el sentimiento general a lo largo de la semana. Análisis Posicional Estratégico: Muchos traders profesionales utilizan el VWAP como un punto de referencia clave para posiciones en marcos temporales más altos. Si el precio se mantiene por encima del VWAP Semanal, puede señalar un impulso alcista sostenido; mientras que si está por debajo, puede sugerir un control bajista persistente. Esto ofrece información crítica para la entrada, salida y gestión de posiciones. Confirmación de la Fuerza de la Tendencia: Utiliza el VWAP Semanal para confirmar la fuerza subyacente de una tendencia semanal. Una tendencia robusta a menudo mantiene su trayectoria en relación al VWAP Semanal. Representación Visual Clara: A pesar de su cálculo sofisticado, el VWAP Semanal se presenta como una línea única y clara en tu gráfico, asegurando que tu análisis se mantenga limpio y enfocado. Características Clave de este Código Fuente: Reinicio Semanal: El cálculo del VWAP se reinicia automáticamente al comienzo de cada nueva semana de trading, proporcionando una perspectiva fresca y relevante sobre la actividad del mercado semanal. Cálculo Preciso: Utiliza funciones estándar de MQL5 para el cálculo preciso del precio típico y el volumen, asegurando datos confiables. Gráficos Limpios: Presenta una línea clara en tu gráfico para una comprensión visual inmediata. Código Abierto: Se proporciona el código fuente completo en MQL5, promoviendo la transparencia, fomentando el aprendizaje y permitiendo una mayor personalización por parte de la comunidad de traders.

2025.07.04
VWAP Diario: Tu Indicador Clave para el Trading Intradía
MetaTrader5
VWAP Diario: Tu Indicador Clave para el Trading Intradía

VWAP Diario: Tu Indicador Clave para el Trading Intradía El VWAP Diario (Precio Promedio Ponderado por Volumen) es un indicador personalizado, diseñado con precisión, que ofrece a los traders una herramienta fundamental para el análisis intradía: el precio promedio ponderado por volumen, que se reinicia cada día. A diferencia de las medias móviles tradicionales, el VWAP incorpora el volumen en su cálculo, otorgando más peso a los precios donde ha habido mayor actividad de trading. Esto lo convierte en una herramienta invaluable para evaluar el verdadero valor justo de un activo a lo largo de la jornada de trading. Este indicador calcula la suma acumulativa de (Precio * Volumen) dividido por el volumen acumulado cada día, comenzando de nuevo al inicio de cada nueva sesión de trading. Dibuja una línea suave directamente en tu gráfico, facilitando la visualización de dónde ha ocurrido la mayoría del volumen de trading del día en relación con el precio. ¿Por qué usar el VWAP Diario? Identificación del Valor Justo Intradía: Comprende el precio promedio al que un activo ha sido negociado, ajustado por volumen, proporcionando un claro punto de referencia para la tendencia alcista o bajista. Puntos Estratégicos de Entrada y Salida: Muchos traders institucionales utilizan el VWAP como un punto de referencia clave. Si el precio está por encima del VWAP, puede indicar una tendencia alcista; mientras que si está por debajo, puede sugerir control bajista. Esto ofrece valiosos insights para estrategias de entrada y salida. Confirmación de Tendencias: Usa el VWAP para confirmar la fuerza de una tendencia intradía. Una tendencia fuerte a menudo ve el precio manteniendo su posición en relación con el VWAP. Sencillo y Despejado: A pesar de su cálculo sofisticado, el VWAP Diario se presenta como una única línea clara en tu gráfico, manteniendo tu análisis limpio y enfocado. Características de este Código Fuente: Reinicio Diario: El cálculo del VWAP se reinicia automáticamente al comienzo de cada nuevo día de trading, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la actividad del mercado diaria. Cálculo Robusto: Utiliza funciones estándar de MQL5 para un cálculo preciso del precio típico y volumen. Gráficos Limpios: Muestra una línea azul distintiva en tu gráfico para una fácil identificación. Código Abierto: Se proporciona el código fuente completo en MQL5, permitiendo total transparencia, aprendizaje y personalización adicional por parte de la comunidad.

2025.07.04
Indicator TrendEQ: Equilibrio de Tendencias para MetaTrader 5
MetaTrader5
Indicator TrendEQ: Equilibrio de Tendencias para MetaTrader 5

¿Qué es el Indicator TrendEQ? El Indicator TrendEQ es una herramienta esencial para traders que utilizan MetaTrader 5. Este indicador se enfoca en el equilibrio de tendencias, permitiendo a los traders identificar momentos clave en el mercado. Parámetros y Configuraciones Periodo de Momentum: Este parámetro se utiliza para calcular el número de velas para el momentum. Se recomienda un valor de 14. Recuerda que un valor más alto suaviza la curva, pero puede generar un desfase. Periodo de Volatilidad: Define el número de velas usadas para calcular la volatilidad. Un valor sugerido es 14. Factor de Escalado: Este ajuste optimiza el cálculo del indicador para ofrecer una curva más legible. El valor por defecto es 100000. Umbral de Sobrecompra: Este es el nivel por encima del cual el mercado se considera sobrecomprado. El valor por defecto es 100.0. Nivel de Sobreventa: Por debajo de este valor, el mercado se considera sobrevendido. El valor por defecto es -100.0. Funcionalidades Clave El Indicator TrendEQ destaca por su capacidad de: Determinación de Tendencias: Un valor positivo indica un momentum ascendente (tendencia alcista), mientras que uno negativo señala un momentum descendente (tendencia bajista). Ajuste de Volatilidad: Este indicador adapta el cálculo del momentum según la volatilidad actual del mercado, proporcionando señales más precisas y oportunas. Señales de Sobrecompra/Sobreventa: Detecta condiciones de sobrecompra, sugiriendo que una corrección de precios podría ser inminente. En cambio, una condición de sobreventa indica que los precios probablemente se recuperarán pronto.

2025.06.28
Tamaño de las Velas: Un Indicador Clave para MetaTrader 5
MetaTrader5
Tamaño de las Velas: Un Indicador Clave para MetaTrader 5

Ideas Principales Incorporadas en el Código Cálculo del Tamaño de la Vela: El indicador mide la amplitud de las velas (diferencia entre el máximo y el mínimo) y muestra el valor en puntos o pips. Se utilizan diferentes colores para distinguir entre velas alcistas y bajistas, facilitando la interpretación visual. Personalización por Día de la Semana: Permite procesar velas de un día específico de la semana (por ejemplo, lunes, martes, etc.) o de todos los días. Asigna colores únicos a cada día de la semana, lo que facilita la observación de patrones diarios. Posicionamiento Dinámico del Texto: El texto se puede mover verticalmente en relación a la vela para evitar superposiciones con otros elementos del gráfico. Ajusta automáticamente la posición del texto para que permanezca dentro de los límites visibles del gráfico. Estilo y Formato: El usuario puede personalizar la fuente, el tamaño de la fuente, el color y el tipo de anclaje del texto. Soporta diferentes estilos de línea (por ejemplo, discontinua, punteada) para una mejor visualización. Limpieza Automática: Al desconectar el indicador del gráfico, todos los objetos creados se eliminan automáticamente para mantener el gráfico limpio. Descripción de Variables Externas A continuación se describen todas las variables externas configurables por el usuario: InpAmount Número de velas a procesar. InpMCConfigOptimistic Tipo de cálculo optimista (por ejemplo, máximo). InpMCConfigPessimistic Tipo de cálculo pesimista (por ejemplo, mínimo). InpMCCorOptimistic Color para velas alcistas. InpMCCorPessimistic Color para velas bajistas. InpMCConfigFountain Fuente del texto mostrado en el gráfico. Domingo, Lunes, etc. Colores específicos para cada día de la semana. InpStyle Estilo de línea (por ejemplo, discontinua, punteada). InpWidth Grosor de la línea. textplace Distancia del texto desde la parte superior del gráfico. InpFont Fuente del texto mostrado en el gráfico. InpFontSize Tamaño de la fuente. InpAnchor Tipo de anclaje para el texto (por ejemplo, arriba, abajo, centro). Instrumentos y Marcos de Tiempo Recomendados Instrumentos: Este indicador se puede usar con cualquier instrumento financiero disponible en la plataforma MetaTrader 5, incluidos pares de divisas, índices, materias primas y criptomonedas. Marcos de Tiempo: Funciona en todos los marcos de tiempo, desde gráficos de 1 minuto hasta gráficos semanales. Sin embargo, se recomienda utilizar marcos de tiempo más grandes (por ejemplo, H1, D1) para obtener un análisis más claro y preciso de la volatilidad. Interpretación del Indicador Tamaño de la Vela: Una vela más grande indica una mayor volatilidad durante el período. Una vela más pequeña sugiere menos actividad o consolidación en el mercado. Colores: Las velas alcistas se muestran en un color específico (por ejemplo, dorado). Las velas bajistas se muestran en otro color (por ejemplo, gris). Días de la Semana: Asignar diferentes colores a cada día de la semana permite observar patrones en el comportamiento del precio en días específicos. Ejemplo de Uso Práctico Análisis de Volatilidad: Ayuda a los traders a identificar días o períodos con mayor volatilidad según el tamaño de las velas. Patrones Diarios: Procesar velas de un día específico permite observar patrones de comportamiento del precio en días específicos. Toma de Decisiones: Proporciona información visual rápida sobre la fuerza de los movimientos alcistas y bajistas, ayudándote a tomar decisiones de trading. Imágenes Ilustrativas Figura 1: Gráfico de ejemplo con el indicador aplicado. Los colores diferencian las velas alcistas y bajistas, mientras que el texto muestra el tamaño de cada vela. https://www.mql5.com/en/charts/20733290/wdoh25-m15-banco-btg-pactual

2025.06.21
Histogramas de Colores MACD: Tu Aliado en MetaTrader 5
MetaTrader5
Histogramas de Colores MACD: Tu Aliado en MetaTrader 5

Características Clave Histograma Dinámico y Coloreado: Este histograma cambia de color automáticamente según las condiciones del mercado, permitiéndote verlo de un vistazo: Cuando el MACD cruza por encima o por debajo de la línea de señal. Cuando el MACD cruza por encima o por debajo de la línea cero. La fuerza y dirección de la tendencia. Alertas Sonoras Personalizables: Recibe notificaciones en tiempo real cada vez que ocurren cruces importantes entre el MACD y la línea de señal, o cuando el MACD atraviesa la región cero. Puedes configurar: El sonido de la alerta. El número máximo de repeticiones. El tiempo mínimo de pausa entre alertas. Colores Configurables: El indicador utiliza una paleta de colores rica e intuitiva para resaltar diferentes estados del MACD, la línea de señal y el histograma. Los colores son fáciles de interpretar y ayudan a tomar decisiones rápidas. Parámetros Personalizables: Períodos de las medias móviles rápidas y lentas. Período de la media móvil de señal. Precio aplicado al cálculo (cierre, apertura, máximo, mínimo, etc.). Interfaz Amigable: El indicador es fácil de configurar y usar, incluso para traders principiantes. Todos los parámetros se pueden ajustar directamente en la ventana de propiedades. ¿Cómo Funciona? : El indicador calcula la diferencia entre el MACD y su línea de señal, mostrando el resultado como un histograma coloreado. Diferentes colores representan cruces, tendencias positivas/negativas y cambios en el momentum. Se activan alertas sonoras cuando ocurren eventos importantes, como cruces de líneas o transiciones entre regiones positivas y negativas. Beneficios : Toma de Decisiones Rápida: Con colores dinámicos y alertas sonoras, puedes reaccionar rápidamente a los cambios en el mercado. Personalización Total: Ajusta los parámetros según tu estrategia de trading. Visualización Clara: El diseño limpio e intuitivo facilita la interpretación de los datos, incluso en gráficos abarrotados. Compatibilidad: Funciona perfectamente en cualquier activo y marco temporal soportado por MetaTrader 5. Ejemplos de Uso : Utiliza el indicador para identificar puntos de entrada y salida en estrategias de tendencia. Combina el Histograma de Colores MACD con otros indicadores para confirmar señales de compra/venta. Monitorea el histograma para detectar divergencias entre el precio y el momentum. https://www.mql5.com/en/charts/20768335/wdoj25-h1-banco-btg-pactual

2025.06.18
Contador de Velas: Potencia tu Trading en MetaTrader 5
MetaTrader5
Contador de Velas: Potencia tu Trading en MetaTrader 5

Características Clave Selección de Semana: El parámetro SelectedWeek define qué semana del mes será numerada. Si SelectedWeek = 0, se consideran todas las semanas y todas las velas serán numeradas. Para valores distintos de cero, solo se numerarán las velas de la semana especificada. Conteo Inverso: Cuando NumberFirstCandle = false, la numeración comienza en la última vela del día y sigue hacia atrás. Filtrado Dinámico: El indicador filtra las velas según la semana seleccionada (SelectedWeek) e ignora las demás. Posicionamiento de Texto Dinámico: Los números se colocan arriba o abajo de las velas, dependiendo de si la vela es alcista o bajista. El espaciado entre el texto y la vela se controla mediante el parámetro PriceOffsetFactor. Personalización Visual: Se pueden ajustar colores, fuente, tamaño del texto y tipo de anclaje para mejorar la apariencia. Rendimiento Optimizado: El indicador elimina objetos antiguos del gráfico antes de crear nuevos, asegurando que no haya carga innecesaria en el gráfico. Parámetros de Entrada PriceOffsetFactor Factor de espaciado dinámico entre el texto y la vela. 0.5 InpTextColourAbove Color del texto sobre la vela (para velas alcistas). clrSpringGreen InpTextColourBelow Color del texto debajo de la vela (para velas bajistas). clrMediumOrchid InpFont Tipo de fuente usada para mostrar los números. "Arial" InpFontSize Tamaño de la fuente. 8 Ancla Tipo de ancla para posicionar el texto (centro, arriba, abajo, etc.). ANCHOR_CENTER NumberFirstCandle Define si el conteo comienza en la primera vela del día (true) o en la última (false). true SelectedWeek Semana seleccionada para contar (0 = Todas las semanas). 1 Características Detalladas 1. Filtrado por Semana La función GetWeekOfMonth() calcula la semana del mes para cada vela. La condición if(SelectedWeek != 0 && currentWeek != SelectedWeek) asegura que solo se procesen velas de la semana seleccionada. 2. Conteo Secuencial El conteo se reinicia cada vez que hay un cambio de día (candleDay != previousDay). Si NumberFirstCandle = true, el conteo comienza en la primera vela del día. Si NumberFirstCandle = false, el conteo empieza en la última vela del día y continúa hacia atrás. 3. Posicionamiento del Texto El texto se coloca arriba de la vela si el precio de cierre es menor que el precio de apertura (vela bajista). El texto se coloca debajo de la vela si el precio de cierre es mayor que el precio de apertura (vela alcista). 4. Creación y Actualización de Objetos en el Gráfico La función CreateText() crea o actualiza objetos gráficos en el gráfico. Los objetos se nombran de manera única utilizando el prefijo ObjectPrefix para evitar conflictos. 5. Limpieza Automática La función DeleteObjects() elimina todos los objetos gráficos creados por el indicador cuando se elimina o reinicializa.

2025.06.17
Oscilador Asombroso de Divergencias: Herramienta para MetaTrader 5
MetaTrader5
Oscilador Asombroso de Divergencias: Herramienta para MetaTrader 5

Este código en MQL5 es un indicador personalizado diseñado para detectar y visualizar divergencias entre la acción del precio y el Oscilador Asombroso (AO). Las divergencias ocurren cuando el movimiento del precio y el movimiento del oscilador no están alineados, lo que a menudo señala posibles reversiones o continuaciones en el mercado. El indicador traza señales de compra/venta, un histograma del AO y líneas de tendencia para resaltar estas divergencias. Características Clave del Indicador: Detección de Divergencias: Detecta divergencias alcistas (el precio hace mínimos más bajos mientras que el AO hace mínimos más altos). Detecta divergencias bajistas (el precio hace máximos más altos mientras que el AO hace máximos más bajos). Visualización: Flechas de Compra/Venta: Traza flechas en el gráfico para indicar señales potenciales de compra o venta basadas en las divergencias. Histograma: Muestra los valores del Oscilador Asombroso (AO) en forma de histograma. Líneas de Tendencia: Dibuja líneas de tendencia en el gráfico para resaltar las divergencias entre el precio y el AO. Buffers Personalizados: Utiliza cuatro buffers para almacenar datos: BuyBuffer y SellBuffer para señales de compra/venta. HistogramBuffer para valores del AO. PointsCounterBuffer para rastrear puntos alineados para la confirmación de la divergencia. Dibujo Dinámico de Líneas de Tendencia: Utiliza CChartObjectTrend para dibujar dinámicamente líneas de tendencia en el gráfico para el precio y el AO. Verificación de Cruces: Incluye una función (CheckCrossing) para verificar si el precio o el AO cruzan una línea de tendencia, lo que ayuda a confirmar o invalidar una divergencia. Interpolación: Utiliza interpolación lineal (CalculateIntermediateValue) para calcular valores intermedios entre dos puntos, que se utiliza para comprobar cruces. Cómo Funciona: Inicialización: La función OnInit() configura los buffers del indicador, asigna propiedades (por ejemplo, colores, estilos) e inicializa el manejador del Oscilador Asombroso (AO). Cálculo Principal: La función OnCalculate() procesa los datos de precio y AO para detectar divergencias: Identifica mínimos (mínimos más bajos) y máximos (máximos más altos) tanto en el precio como en el AO. Verifica las divergencias comparando las tendencias del precio y el AO. Traza señales de compra/venta y dibuja líneas de tendencia cuando se confirma una divergencia. Confirmación de Divergencia: Utiliza condiciones como IsBullishTrend e IsBearishTrend para confirmar las divergencias. Asegura que no haya cruces entre las líneas de tendencia del precio y del AO para validar la divergencia. Actualizaciones Dinámicas: El indicador se actualiza dinámicamente con cada nueva barra, recalculando las divergencias y redibujando las líneas de tendencia según sea necesario. Funciones Clave: IsBottom() y IsTop(): Detecta mínimos locales (bottoms) y máximos locales (tops) en un array (precio o AO). CheckCrossing(): Verifica si el precio o el AO cruzan una línea de tendencia, lo que puede invalidar una divergencia. CalculateIntermediateValue(): Calcula valores intermedios utilizando interpolación lineal para el análisis de líneas de tendencia. AddUniqueCoordinates(): Asegura que se añadan coordenadas únicas al array para el dibujo de líneas de tendencia. TotalAligned(): Cuenta el número de puntos alineados para confirmar la fuerza de la divergencia. Uso: Este indicador es útil para traders que se basan en estrategias de divergencia para identificar posibles reversiones o continuaciones en el mercado. Proporciona pistas visuales (flechas, líneas de tendencia e histogramas) para ayudar a los traders a tomar decisiones informadas. Escenario de Ejemplo: Si el precio está haciendo mínimos más bajos (bajista), pero el AO está haciendo mínimos más altos (alcista), se detecta una divergencia alcista. El indicador trazará una flecha de compra y dibujará líneas de tendencia para resaltar la divergencia. Por otro lado, si el precio está haciendo máximos más altos (alcista), pero el AO está haciendo máximos más bajos (bajista), se detecta una divergencia bajista. El indicador trazará una flecha de venta y dibujará las líneas de tendencia. Detalles Técnicos: Plataforma: MetaTrader 5 (MT5). Idioma: MQL5. Dependencias: Utiliza el Oscilador Asombroso (iAO) para los cálculos. Objetos Personalizados: Utiliza CChartObjectTrend para dibujar líneas de tendencia y CArrayInt para gestionar arrays de coordenadas. Este indicador es una herramienta poderosa para los traders que desean automatizar la detección y visualización de divergencias, ahorrando tiempo y mejorando la precisión en sus estrategias de trading.

2025.06.11
Rompimientos Falsos: Cómo Usar Este Indicador en MetaTrader 5
MetaTrader5
Rompimientos Falsos: Cómo Usar Este Indicador en MetaTrader 5

Documentación del Indicador "Rompimientos Falsos.mq5" Descripción General El indicador "Rompimientos Falsos.mq5" está diseñado para identificar y marcar en el gráfico: Puntos de Compra y Puntos de Venta basados en rompimientos falsos de soporte y resistencia. Niveles de soporte y resistencia dinámicos. Picos y valles del mercado. Utiliza buffers para almacenar y mostrar esta información en el gráfico, facilitando así el análisis visual de los patrones de rompimientos falsos. Estructura del Código Propiedades del Indicador Nombre del Indicador: RompimientosFalsos.mq5 Versión: 1.00 Ventana de Visualización: Gráfico principal (indicator_chart_window). Buffers y Graficaciones El indicador utiliza 6 buffers para almacenar datos y 6 graficaciones para mostrarlos en el gráfico: Compra: Tipo: DRAW_ARROW (flecha hacia arriba). Color: Azul (clrBlue). Ancho: 5. Venta: Tipo: DRAW_ARROW (flecha hacia abajo). Color: Rojo (clrRed). Ancho: 5. Soporte: Tipo: DRAW_LINE (línea sólida). Color: Azul (clrBlue). Resistencia: Tipo: DRAW_LINE (línea continua). Color: Rojo (clrRed). Valle: Tipo: DRAW_ARROW (flecha hacia abajo). Color: Rojo (clrRed). Pico: Tipo: DRAW_ARROW (flecha hacia arriba). Color: Azul (clrBlue). Variables Globales ExtResistenciasBuffer[] : Almacena los niveles de resistencia. ExtSupportsBuffer[] : Almacena los niveles de soporte. ExtTopsBuffer[] : Almacena los picos identificados. ExtBottomsBuffer[] : Almacena los valles identificados. ExtSellBuffer[] : Almacena los puntos de venta. ExtBuyBuffer[] : Almacena los puntos de compra. Funciones Principales 1. OnInit() Propósito: Inicializa el indicador y mapea los buffers. Acciones: Mapea los buffers a las graficaciones. Establece valores vacíos (PLOT_EMPTY_VALUE) para los buffers. Define las flechas (íconos) para Compra y Venta. Establece el desplazamiento de las flechas en el gráfico. 2. OnCalculate() Propósito: Calcula y actualiza los buffers con cada nueva vela o tick. Acciones: Verifica si hay nuevos datos para procesar. Inicializa los buffers si es necesario. Identifica picos (IS_TOP) y valles (IS_BOTTOM) basados en los precios altos y bajos. Actualiza los buffers de resistencia, soporte, pico y valle. Llama a las funciones IsBuy() y IsSell() para identificar puntos de compra y venta. 3. IndexNextPoint() Propósito: Encuentra el índice del siguiente punto válido (no cero) en un buffer. Uso: Utilizado por las funciones IsBuy() e IsSell() para identificar el punto de referencia más reciente. 4. IsBuy() Propósito: Verifica si hay una señal de compra basada en un rompimiento falso de soporte. Lógica: Verifica si el precio actual está por encima del punto de referencia (soporte). Confirma si ha habido un rompimiento falso (el precio cae por debajo y luego vuelve a superar el soporte). Devuelve verdadero si se cumplen las condiciones. 5. IsSell() Propósito: Verifica si hay una señal de venta basada en un rompimiento falso de resistencia. Lógica: Verifica si el precio actual está por debajo del punto de referencia (resistencia). Confirma si ha habido un rompimiento falso (el precio sube por encima y luego vuelve a caer por debajo de la resistencia). Devuelve verdadero si se cumplen las condiciones. Lógica de Funcionamiento Identificación de Picos y Valles: Un pico se identifica cuando el máximo de la vela actual es mayor que los máximos de las velas adyacentes. Un valle se identifica cuando el mínimo de la vela actual es menor que los mínimos de las velas adyacentes. Actualización de Soporte y Resistencia: El último pico identificado se almacena como resistencia. El último valle identificado se almacena como soporte. Señales de Compra y Venta: Una señal de compra se genera cuando el precio rompe un soporte y luego vuelve a superarlo. Una señal de venta se genera cuando el precio rompe una resistencia y luego vuelve a caer por debajo de ella. Ejemplo de Uso El indicador se puede aplicar a cualquier gráfico en MetaTrader 5. Mostrará: Flechas azules para los puntos de compra. Flechas rojas para los puntos de venta. Líneas azules para el soporte. Líneas rojas para las resistencias. Flechas adicionales para picos y valles. Consideraciones Finales El indicador es útil para traders que operan basándose en rompimientos falsos de soporte y resistencia. Se recomienda probar el indicador en diferentes mercados y marcos temporales para validar su efectividad. Puede personalizarse para incluir alertas sonoras o notificaciones cuando se genere una señal.

2025.06.04
Indicador Baseline: iMA + ATR Bands para MetaTrader 5
MetaTrader5
Indicador Baseline: iMA + ATR Bands para MetaTrader 5

Nombre del Indicador: Baseline: iMA + ATR Bands Descripción:Baseline: iMA + ATR Bands es un indicador personalizado que combina una media móvil (MA) estándar con bandas superiores e inferiores basadas en el Rango Verdadero Promedio (ATR). El resultado es una herramienta visual simple pero poderosa para identificar tendencias del mercado, posibles rupturas y volatilidad. Antecedentes:Este indicador se inspiró en la metodología de trading No Nonsense Forex (NNFX), donde la Baseline actúa como un filtro de tendencia principal. Lo desarrollé para que la configuración de la línea base sea más fácil de leer e interpretar directamente en el gráfico. Cómo usarlo: Periodo iMA: Número de barras utilizadas para calcular la media móvil. Método iMA: Tipo de media móvil (SMA, EMA, SMMA, LWMA). Precio Aplicado: Precio fuente para la MA (por ejemplo, Cierre, Apertura, Máximo, Mínimo). Periodo ATR: Número de barras utilizadas para el cálculo del ATR. Multiplicador ATR: El factor aplicado al valor del ATR para calcular las bandas superiores e inferiores. Sugerencias de Trading (no es asesoramiento financiero): Utiliza la línea de MA como tu filtro de tendencia base. Si el precio cruza por encima de la banda superior, puede sugerir un impulso alcista. Si el precio cruza por debajo de la banda inferior, podría indicar un impulso bajista. Combina con indicadores de confirmación, volumen y de salida de acuerdo a tu estrategia (por ejemplo, las pautas de NNFX). Capturas de Pantalla: Ajustes de Entrada: Ajustes de Color y Líneas: Acerca de:

2025.06.03
Cómo Personalizar los Colores de las Velas en MetaTrader 5: Mejora Tu Análisis
MetaTrader5
Cómo Personalizar los Colores de las Velas en MetaTrader 5: Mejora Tu Análisis

Visualiza el indicador aquí Si eres trader, ya sabes que la visualización de tus gráficos es clave para tomar decisiones informadas. En este artículo, te voy a contar cómo cambiar los colores de las velas y sus mechas en MetaTrader 5, lo que te permitirá tener un estilo visual único y claro en tus análisis. ¿Qué son las mechas y las velas? Primero, hablemos de las mechas. Estas son las líneas delgadas que se extienden desde el cuerpo de la vela, y representan el rango de precios durante un periodo específico. La vela en sí es el rectángulo que muestra la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre. Cómo dibujar las mechas y el cuerpo de la vela Mechas: Dibuja una línea vertical desde el precio más bajo hasta el más alto de cada vela. Cuerpo de la vela: Dibuja un rectángulo que va desde el precio de apertura hasta el de cierre. Utiliza un color diferente si la vela es alcista o bajista. Personalización de colores En el código que utilizas, puedes asignar colores específicos a las velas. Por ejemplo, podrías configurar las velas bajistas con un cuerpo color marrón (clrMaroon) y las mechas de estas velas en un tono violeta claro (clrOrchid). Esto te ayudará a diferenciar fácilmente entre las velas alcistas y bajistas. ¿Para qué sirve esta personalización? Este indicador es especialmente útil si deseas: Tener un estilo visual único en tus gráficos. Distinguir más fácilmente entre velas alcistas y bajistas. Analizar el comportamiento del precio de una manera más clara y visual.

2025.05.31
Primero Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente Último