Hoy vamos a hablar de un indicador que puede ser un verdadero aliado en tu arsenal de trading: el Índice de Congestión. Este concepto proviene del libro de Markos Katsanos, Intermarket Trading Strategies, y es fundamental para entender cómo se comporta el mercado.
Uno de los grandes retos que enfrentan muchos sistemas de trading es saber si estamos ante un mercado en tendencia o en rango. Los indicadores que siguen tendencias, como el MACD o las medias móviles, a menudo se ven atrapados en fases de congestión, donde el mercado no avanza en una dirección clara. Por otro lado, los osciladores, que son excelentes en mercados de rango, pueden dar señales demasiado pronto en un mercado en tendencia. Por eso, identificar la fase del mercado y seleccionar los indicadores adecuados es crucial para el éxito de cualquier sistema.
El Índice de Congestión busca captar la esencia del mercado al dividir el porcentaje real de cambio del mercado en los últimos x días por el rango extremo. Esto nos ayuda a tener una visión más clara de lo que está sucediendo.
Lo que diferencia al Índice de Congestión de otros indicadores, como el Filtro Horizontal Vertical (VHF) o el ADX de Wilder, es que tiene una dirección clara por varias razones:
- Es autónomo, eliminando la necesidad de un segundo indicador para identificar la dirección de la tendencia.
- Mejora en la identificación de cambios de tendencia.
- Ofrece lecturas más precisas en casos de retrocesos temporales.
- El espacio del gráfico es menos congestionado, lo que facilita la interpretación.
