El indicador de Puntos Pivote Diarios es una herramienta fundamental que te ayuda a anticipar los movimientos futuros del mercado, a diferencia de otros indicadores que suelen quedarse atrás.
Este indicador utiliza la información del día anterior para calcular los puntos de referencia de la tendencia menor del día actual.
El Punto Pivote (PP) es el punto de equilibrio, un nivel al que el precio tiende a acercarse durante el día. Con tres valores del día anterior: el máximo, el mínimo y el precio de cierre, se calculan 13 niveles para marcos temporales más pequeños: el punto de equilibrio, 6 niveles de resistencia y 6 niveles de soporte. Estos niveles son conocidos como puntos de control.
Los puntos de control te permiten identificar fácilmente la dirección de la tendencia menor. Los tres valores más relevantes son: el punto de equilibrio, la Resistencia1 (RES1.0) y el Soporte1 (SUP1.0). Es común observar pausas en el movimiento, e incluso retrocesos, mientras el precio fluctúa entre estos niveles.
De esta manera, el indicador de Puntos Pivote Diarios:
- prevé el rango de variación de precios;
- indica posibles zonas de detención de precios;
- señala posibles puntos de cambio en la dirección del movimiento del precio.
Si el mercado en el día actual abre por encima del punto de equilibrio, es una señal para abrir posiciones largas. Por otro lado, si el mercado abre por debajo del punto de equilibrio, el día es favorable para abrir posiciones cortas.
La metodología de los puntos de control implica observar la posibilidad de giros y rupturas cuando el precio se encuentra con el nivel de resistencia RES1.0 o con el nivel de soporte SUP1.0. Cuando el precio alcanza los niveles RES2.0, RES3.0 o SUP2.0, SUP3.0, el mercado tiende a estar sobrecomprado o sobrevendido, por lo que estos niveles son utilizados principalmente como niveles de salida.
Este indicador fue implementado por primera vez en MQL4 y publicado en Code Base en mql4.com el 23.12.2005.

Cálculo:
El cálculo, basado en los valores de HIGH, LOW y CLOSE del día anterior, genera nuevos valores para el Punto Pivote (PP), Resistencia1 (RES1.0), Resistencia2 (RES2.0), Resistencia3 (RES3.0), Soporte1 (SUP1.0), Soporte2 (SUP2.0) y Soporte3 (SUP3.0), así como los valores intermedios Resistencia0.5 (RES0.5), Resistencia1.5 (RES1.5), Resistencia2.5 (RES2.5), Soporte0.5 (SUP0.5), Soporte1.5 (SUP1.5) y Soporte2.5 (SUP2.5).
De esta manera, se proyectan los máximos y mínimos de los días anteriores hacia el futuro.
PP = (HIGH + LOW + CLOSE) / 3
RES1.0 = 2*PP - LOW
RES2.0 = PP + (HIGH - LOW)
RES3.0 = 2*PP + (HIGH – 2*LOW)
SUP1.0 = 2*PP – HIGH
SUP2.0 = PP - (HIGH – LOW)
SUP3.0 = 2*PP - (2*HIGH – LOW)
RES0.5 = (PP + RES1.0) / 2
RES1.5 = (RES1.0 + RES2.0) / 2
RES2.5 = (RES2.0 + RES3.0) / 2
SUP0.5 = (PP + SUP1.0) / 2
SUP1.5 = (SUP1.0 + SUP2.0) / 2
SUP2.5 = (SUP2.0 + SUP3.0) / 2
donde:
- HIGH - el precio máximo del día anterior;
- LOW - el precio mínimo del día anterior;
- CLOSE - el precio de cierre del día anterior;
- PP - el punto de equilibrio (precio típico del día anterior);
- RES0.5, RES1.0, RES1.5, RES2.0, RES2.5, RES3.0 - los puntos de control (niveles de resistencia);
- SUP0.5, SUP1.0, SUP1.5, SUP2.0, SUP2.5, SUP3.0 - los puntos de control (niveles de soporte).
Publicaciones relacionadas
- Volatilidad Estocástica: Indicador en Gráficos para MetaTrader 5
- Niveles Históricos Fuertes: Herramienta Clave para Traders de MetaTrader 5
- Alertas de Señales con el Indicador Iin_MA para MetaTrader 5
- iStochKomposterAlert: El Indicador de Señales para MetaTrader 5 con Alertas
- PPO_SignAlert: Tu nuevo aliado de señales en MetaTrader 5