En el mundo del trading diario, se libra una batalla constante entre los compradores ("Toros") que buscan elevar los precios y los vendedores ("Osos") que intentan bajarlos. Según quién prevalezca, la jornada terminará con un precio mayor o menor que el del día anterior. Los resultados intermedios, especialmente los precios más altos y más bajos, nos permiten evaluar cómo se desarrolló esta lucha durante el día.
Es crucial poder estimar el balance de poder de los Toros, ya que los cambios en este equilibrio son señales tempranas de posibles reversales de tendencia. Esta tarea puede abordarse utilizando el oscilador Bulls Power, desarrollado por Alexander Elder y descrito en su libro "Trading for a Living: Psychology, Trading Tactics, Money Management". Elder se basó en las siguientes premisas al deducir este oscilador:
- la media móvil es un acuerdo de precios entre vendedores y compradores durante un periodo determinado,
- el precio más alto refleja la máxima fuerza de los compradores del día.
Con base en estas premisas, Elder desarrolló el Bulls Power como la diferencia entre el precio más alto y la media móvil exponencial de 13 períodos (HIGH - EMA).
Aplicación
Este indicador es ideal utilizarlo junto con un indicador de tendencia (generalmente, la Media Móvil):
- Si el indicador de tendencia está en dirección descendente y el índice Bulls Power está por encima de cero, pero en descenso, es una señal para vender;
- Es recomendable que, en este caso, se esté formando una divergencia de picos en el gráfico del indicador.

Cálculo:
La primera etapa en el cálculo de este indicador es el cálculo de la media móvil exponencial (por lo general, se recomienda usar la EMA de 13 períodos).
Donde:
- BULLS - Poder de los Toros;
- HIGH - el precio más alto de la barra actual;
- EMA - Media Móvil Exponencial.
En una tendencia alcista, HIGH es mayor que EMA, por lo que el Bulls Power está por encima de cero y el histograma se sitúa sobre la línea cero. Si HIGH cae por debajo de EMA cuando los precios bajan, el Bulls Power se coloca por debajo de cero y su histograma cae bajo la línea cero.