Las Bandas de Bollinger son un indicador técnico (BB) que todo trader debería tener en su arsenal. Aunque son similares a los Envelopes, la diferencia clave radica en que las bandas de los Envelopes se trazan a una distancia fija (%) de la media móvil, mientras que las Bandas de Bollinger se ubican a un determinado número de desviaciones estándar. Dado que la desviación estándar mide la volatilidad, las Bandas de Bollinger se adaptan a las condiciones del mercado. Cuando la volatilidad aumenta, las bandas se expanden, y se contraen en períodos de baja volatilidad.
Generalmente, las Bandas de Bollinger se colocan sobre el gráfico de precios, aunque también pueden añadirse al gráfico de indicadores. La interpretación de las Bandas de Bollinger se basa en la tendencia de los precios a mantenerse entre la línea superior e inferior de las bandas. Una característica distintiva de este indicador es su ancho variable, que cambia con la volatilidad de los precios. En momentos de cambios de precio significativos, las bandas se amplían, permitiendo que los precios tengan más espacio para moverse. En períodos de calma, o baja volatilidad, las bandas se contraen, manteniendo los precios dentro de sus límites.
A continuación, te presento algunas características clave de las Bandas de Bollinger:
- Los cambios bruscos en los precios suelen ocurrir después de que las bandas se han contraído, lo que indica una disminución de la volatilidad;
- Si los precios rompen la banda superior, podemos esperar una continuación de la tendencia actual;
- Si los picos y valles que aparecen fuera de la banda son seguidos por picos y valles dentro de la banda, podría ocurrir un cambio de tendencia;
- El movimiento de precios que comienza desde una de las líneas de la banda tiende a alcanzar la opuesta.
Esta última observación es especialmente útil para anticipar puntos de referencia de precios.

Indicador de Bandas de Bollinger
Cálculo:
Las Bandas de Bollinger están formadas por tres líneas. La línea del medio (LM) es una media móvil estándar.
LM = SUMA (CLOSE, N) / N = SMA (CLOSE, N)
La línea superior (LS) se calcula sumando un cierto número de desviaciones estándar (D) a la línea del medio.
LS = LM + (D * StdDev)
La línea inferior (LI) es la línea del medio desplazada hacia abajo por el mismo número de desviaciones estándar.
LI = LM - (D * StdDev)
donde:
- SUMA (..., N) - suma durante N períodos;
- CLOSE - precio de cierre;
- N - número de períodos utilizados en el cálculo;
- SMA - Media Móvil Simple;
- SQRT - raíz cuadrada;
- StdDev - desviación estándar:
StdDev = SQRT (SUMA ((CLOSE - SMA (CLOSE, N))^2, N)/N)
Es recomendable utilizar una Media Móvil Simple de 20 períodos como línea del medio, y trazar las líneas superior e inferior a dos desviaciones estándar de esta. Además, las medias móviles de menos de 10 períodos tienen poco impacto.