El Índice de Vigor Relativo (RVI) es un indicador técnico que se basa en la premisa de que, en un mercado alcista, el precio de cierre suele ser más alto que el precio de apertura.
Por el contrario, en un mercado bajista, la situación es opuesta. La idea detrás del RVI es que la energía o vigor del movimiento se determina por dónde terminan los precios al cierre.
Para normalizar el índice al rango diario de trading, debemos dividir el cambio de precio por el rango máximo de precios en el día. Para un cálculo más fluido, utilizamos la Media Móvil Simple, siendo 10 el periodo más recomendado. Para evitar posibles ambigüedades, se construye una línea de señal, que es una media móvil ponderada simétricamente de 4 periodos de los valores del RVI. La concurrencia de estas líneas nos da una señal de compra o venta.

Indicador Índice de Vigor Relativo
Cálculo:
El RVI se calcula de manera similar al Oscilador Estocástico.
Sin embargo, el Índice de Vigor compara los niveles de cierre en relación con los niveles de apertura, y no con el precio mínimo como lo hace el Estocástico. El indicador se calcula como el valor igual al cambio real de precio para el periodo, normalizado al rango máximo de cambio de precio para este periodo, ya sea un día o una hora.
RVI = (CERRAR - ABRIR) / (ALTO - BAJO)
donde:
ABRIR - precio de apertura;
ALTO - precio más alto;
BAJO - precio más bajo;
CERRAR - precio de cierre.
Normalmente, el RVI se muestra como dos líneas:
1. La primera se construye de la misma manera que el RVI, pero en lugar de usar la diferencia entre el precio de cierre y apertura, se utilizan las sumas de las medias móviles ponderadas simétricamente de 4 periodos. Así, se calcula la media ponderada de 4 periodos del numerador:
MovAverage = (CERRAR-ABRIR) + 2 * (CERRAR-1 - ABRIR-1) + 2 * (CERRAR-2 - ABRIR-2) + (CERRAR-3 - ABRIR-3)
donde:
- CERRAR - precio de cierre actual;
- CERRAR-1, CERRAR-2, CERRAR-3 - precios de cierre de 1, 2 y 3 periodos atrás;
- ABRIR - precio de apertura actual;
- ABRIR-1, ABRIR-2, ABRIR-3 - precios de apertura de 1, 2 y 3 periodos atrás.
Luego se encuentra la media ponderada de 4 periodos del denominador:
RangeAverage = (ALTO-BAJO) + 2 x (ALTO-1 - BAJO-1) + 2 x (ALTO-2 - BAJO-2) + (ALTO-3 - BAJO-3),
donde:
- ALTO - precio máximo de la última barra;
- ALTO-1, ALTO-2, ALTO-3 - precios máximos de 1, 2 y 3 periodos atrás;
- BAJO - precio mínimo de la última barra;
- BAJO-1, BAJO-2, BAJO-3 - precios mínimos de 1, 2 y 3 periodos atrás.
Después, calculamos la suma de estas medias móviles para los últimos 4 periodos, por ejemplo horas o días:

2. La segunda línea es la media móvil ponderada de 4 periodos de la primera línea:
RVIsignal = (RVIaverage + 2 * RVIaverage-1 + 2 * RVIaverage-2 + RVIaverage-3)/6