Trading Sistemático

SMA MultiHedge: Estrategia Avanzada para MetaTrader 4
MetaTrader4
SMA MultiHedge: Estrategia Avanzada para MetaTrader 4

¿Cómo funciona? Permíteme explicártelo de manera sencilla: - Juega con el par GBPUSD como BaseSymbol. Si el SMA está en tendencia alcista; - Abre una posición larga en GBPUSD y realiza una cobertura en EURUSD en corto para reducir el riesgo. También puedes cubrir en largo con USDCHF, así de simple; - Gracias al EA, aquí tienes un ejemplo: - Configura los símbolos de cobertura disponibles a 3, que por defecto son EURUSD, USDCHF y USDJPY. Si no deseas cubrir USDJPY, simplemente establece "HedgeH3" en falso. Pero si quieres cubrir USDJPY, - Establece "H3.followBase" en verdadero (valor por defecto) si deseas enviar órdenes de la misma manera que GBPUSD; - Si prefieres enviar órdenes en la dirección opuesta a GBPUSD, establece "H3.followBase" en falso y "H3.LotsRatio" en 2 (valor por defecto), lo que enviará la orden con el doble de tamaño en lotes de GBPUSD. ¡PERO! La cobertura de GBPUSD-USDJPY solo se ejecutará cuando la correlación entre GBPUSD y USDJPY supere el valor de "H3.Expect.CorRelation". - Si esperas -0.90, se enviarán solo cuando la correlación sea menor a -0.90 y, - Si esperas 0.90, se enviarán solo cuando la correlación sea mayor a 0.90. No te preocupes, cada cobertura funciona de manera independiente con MagicNo, MagicNo+1 y MagicNo+2. Así que, si deseas operar con otro par como BaseSymbol, cambia "MagicNo" a un número diferente como 318. Por último: - Cada cobertura se cerrará cuando la ganancia total sea superior a "Expect.Profit". No te preocupes por el swap, este EA puede calcular automáticamente la ganancia del swap; - Si tu cobertura puede generar ganancias del swap, el EA no mencionará el swap y cerrará la cobertura cuando se alcance "Expect.Profit"; - PERO si tu cobertura no puede generar ganancias del swap, el EA cerrará la cobertura cuando la ganancia total (real + swap) alcance "Expect.Profit". Debido a que este tipo de EA no se puede probar mediante retroceso, los resultados aún están en proceso de prueba en tiempo real y solo tengo esta imagen: ¡Disfruta!

2006.12.09
Trading Contrarian con MA y Sistemas de Breakout en MetaTrader 4
MetaTrader4
Trading Contrarian con MA y Sistemas de Breakout en MetaTrader 4

¿Eres trader y estás buscando nuevas estrategias para mejorar tus resultados? Hoy vamos a hablar sobre el trading contrarian utilizando el indicador MA y cómo implementarlo junto con un sistema de breakout. Esta combinación puede ser muy efectiva y, lo mejor de todo, se puede aplicar fácilmente en MetaTrader 4. El asesor experto está configurado para operar en el marco de tiempo D1 y enfocado en el par de divisas USDJPY. Esto significa que las decisiones de trading se toman en base a análisis diarios, lo cual es ideal para aquellos que no pueden estar pegados a la pantalla todo el día. Para que puedas aprovechar al máximo esta estrategia, aquí te dejo algunos puntos clave: Comprender el indicador MA: El Moving Average (MA) es una herramienta esencial para identificar tendencias. En el trading contrarian, buscarás operar en contra de la tendencia actual, buscando puntos de entrada que otros podrían pasar por alto. Estrategia de Breakout: El sistema de breakout te ayuda a identificar niveles clave donde el precio puede romper, lo que puede proporcionar oportunidades de trading. Asegúrate de tener en cuenta el volumen y la volatilidad en estos puntos. Gestión de Riesgos: Nunca olvides la importancia de una buena gestión de riesgos. Asegúrate de establecer stop-loss y take-profit adecuados para proteger tu capital. En resumen, combinar el trading contrarian con el uso del MA y un sistema de breakout puede ser una estrategia poderosa en tu arsenal de trading. ¡No dudes en ponerla en práctica y ajustar según tus necesidades!

2006.11.20
Ejemplo de Backtest Engañoso: Riesgos de Usar Expertos en MetaTrader 4
MetaTrader4
Ejemplo de Backtest Engañoso: Riesgos de Usar Expertos en MetaTrader 4

Hola, traders. Hoy quiero hablarles sobre un tema que puede marcar la diferencia entre una estrategia ganadora y una que solo brilla en los backtests: los expertos en MetaTrader 4. Muchos de nosotros hemos caído en la trampa de confiar ciegamente en estos resultados. Vamos a desglosarlo. ¿Por qué son engañosos los resultados de backtests? Es posible que veas expertos que parecen muy rentables en los backtests, pero esto solo ocurre si las órdenes se abren y se cierran en la misma barra. Este es un error común, especialmente cuando probamos estrategias en datos con marcos temporales más largos. Los resultados de un backtest nunca serán realmente confiables si una orden se llena y se cierra en la misma barra, a menos que la entrada sea en la apertura o la salida en el cierre. ¿Por qué? Porque no podemos saber cómo se comportó el precio dentro de esa barra. El backtest simplemente hace una estimación de lo que sucedió. A veces, esta estimación puede llevar a que se ejecute una orden a un precio que en realidad no se alcanzó hasta después de la salida. Esto es especialmente problemático cuando el mercado se mueve rápidamente. Algunos sistemas pueden, sin querer, aprovechar estos precios imposibles para generar resultados también imposibles. El riesgo de operar con resultados engañosos Puedes acabar con un experto que parece ser extremadamente rentable en backtests, pero que en la realidad puede hacerte perder una buena cantidad de dinero (es mi opinión, y lo creo firmemente), como es el caso de muchos expertos que se encuentran en el mercado. Te animo a probarlo en el par EUR/USD en un marco temporal de 1 hora. ¿Cómo obtener backtests confiables? La única forma de obtener resultados de backtests confiables a partir de datos de barras es entrar en la apertura o salir en el cierre. Así, podemos estar seguros de cuándo ocurrieron esos dos puntos, lo que garantiza que el orden de la acción del precio sea correcto. Además, esto evita que el experto abra y cierre una orden en la misma barra (como puede suceder con una salida de Stop Loss). Como puedes imaginar, no recomendaría usar este experto en operaciones reales...

2006.09.18
Primero Anterior 115 116 117 118 119 120 121 Siguiente Último